AGUANTE LA FICCION, CARAJO.
AGUANTE LA FICCION, CARAJO!
Ahora, volviendo a lo nuestro, puedo exclamar aquella celebre frase en el nuevo tanque argentino: "El Eternauta". Ni siquiera sabia que era de un comic ni mucho menos sabia de la existencia del director.
No me da vergüenza escribirlo, peor seria estar hablando de que la ficción argentina es una mierda desde la comodidad de casa, sin siquiera, saber hacer nada (en términos artísticos). Si vas a criticar Martita, al menos salí bien en la foto de los cumpleaños de tus nietos. Nada, un consejo.
Ahora, lei, que en el comic abordaban temas potentes y que el creador fue detenido y torturado, sus cuatro hijas asesinadas y su creatividad censurada durante la última dictadura militar. Este eco resuena y nos deja una herida enorme.
¿Críticas? miles, pero antes cabe informar sobre cuestiones básicas que ayudan un poco a entender que estamos viendo.
En primer lugar, ¿Qué es la ciencia ficción?
Siempre me dicen que no generalice, no se debe académicamente, ya lo se, pero acá puedo decir lo que quiero. Una frase popular de mi casa cuando algo en un film o serie se tornaba medio raro o no se entendía era "que fantasiosa" o "que flashera". Y si, dependiendo de lo que estemos viendo. Básicamente la ciencia ficción es un genero literario que busca explorar escenarios hipotéticos basados en avances científicos, inmersión en tecnología, vida extraterrestre y un sin fin de posibilidades utópicas o con tintes de distopías. No obstante, en algún momento se aparta de la realidad realizando un quiebre fundamental en la construcción narrativa y esto se manifiesta de muchísimas maneras. En la serie, se manifiesta con una simple nieve toxica que baja en pleno verano en la ciudad de Buenos Aires. Si mas de uno pudiera contarme la sensación térmica de este verano, daríamos la vida por una pizca de nieve en pleno diciembre.
No somos pioneros para nada en términos audiovisuales en este mundo ficcional propuesto por Stagnaro, que leí por ahí que fue el director de "Okupas" y de "Pizza, birra, faso", pendientes de ver. Pero la belleza de imágenes generadas en una Buenos Aires completamente destruida, es elogiable y digno para los ojos humanos. Es mas, hasta en el New York Times, un critico dijo que la serie es respetable. Y acá voy con la visibilidad que otorga la plataforma para el desarrollo de artistas Argentinos. Hay una camada de pibes jovenes que los mira el mundo entero. Darin y elenco ya tienen un nombre y bien ganados. Pero no dejo de pensar el orgullo de cada uno de esos pibes que se ven en plataforma y de esta manera, con alcance meramente global. El sueño que promete la industria actual para cada actor o actriz novel.
¿Críticas? Hay siempre si le queremos buscar cualquier pelo al huevo... te enumero algunas:
-Lerda. Al inicio te acoge ese miedo de típica ficción argentina de los 2009 para atrás, donde para ganar tiempo nos filmaban la cordillera entera, pero mejora, confianza.
-Sin sentido de fe y verdad actoral. Solo a Darin le creo lo que esta contando, los demás les falta horas croma (quizás) y dejan mucho que desear.
-Necesidad imperiosa de demostrar que Argentina es Buenos Aires. Lógico, el extranjero idealiza que somos como Uruguay, pero el resto del país federal dice otra cosa. Hay una sola referencia en toda la miniserie. Y también, una innecesaria "porfiadez" de mostrar todos los sesgos argentinísimos habidos y por haber. Cada dos segundos es un ruido de mate con yerba lavada. Que lo Argentino hable por si solo de una vez.
Pero a pesar de todo eso y otros rasgos negativos, ¿Recomendable? rotundamente si. Evoluciona de una manera, que para los que no aguantan los tiempos de lo audiovisual como me pasa a mi, te atrapa, te emociona, te dan ganas de gritar "viva la patria". Se enaltece un discurso pisoteado por mucho tiempo en la historia Argentina: NADIE SE SALVA SOLO NI EN LAS PEORES CIRCUNSTANCIAS. Queda latente y no lo podes dejar de pensar, y lo que a mi respecta hasta en términos artísticos porque te recuerdo que hay un INCAA inoperante y un gobierno que te dice que la cultura tiene que ser valorada por la gente pero que tranquilamente puede ser financiada por las personas.
"El Eternauta", miniserie maratoneable para un finde y luego brindar por la ficción nacional. Esperemos que la segunda parte no sea un fracaso rotundo y que pongan más banderas Argentinas flameando en cada capítulo.
Desde la comodidad del hogar. MARKIDICE. Abrazos.
Comentarios
Publicar un comentario